
RECICLAJE
kIOTOEDUCA
IES MAR DE ALBORÁN

Consejos de reciclaje
Os vamos a mostrar algunos consejos que podéis seguir si queréis llevar a cabo un buen reciclaje, ya sea en casa o no.

1-. Separe cuidadosamente los distintos materiales de los envases. Por ejemplo un paquete de 6 litros de leche, los “briks” y el envoltorio exterior de plástico irán al contenedor amarillo, pero la bandeja de cartón irá al contenedor de papel
2-. Vacíe bien los envases antes de tirarlos y aplástelos para que ocupen menos espacio. Cabrán más residuos en el contenedor y se reducirá el gasto de transporte.
3-. La bolsa de plástico o de papel que le sirve para transportar los desechos de botellas, envases, cartón etc, hasta su contenedor situado en la calle, deberá tirarla después de su uso, al contendor específico que le corresponda.
4-. No deje en un contenedor específico materiales inapropiados, por que en las plantas de clasificación deberán devolverlos a los recicladores que les correspondan, con el consiguiente gasto y contaminación.
5-. Si ve un contenedor lleno, avise al ayuntamiento o al responsable de la recogida si conoce para que lo retiren.
6-. Si detectas contaminación (vertederos ilegales, manchas de petróleo), no dudes en avisar al ayuntamiento de la población o a la capitanía del puerto, por ejemplo.
7-. Ir a un lugar magnífico es maravilloso, excepto cuando encontramos basura: entonces se rompe el encanto. Evita llevarte objetos envueltos, generarás menos desperdicios. Para los papeles, las latas y las pequeñas sobras, no te olvides de llevar una bolsa para ponerlas dentro hasta que encuentres un contenedor.
8-. En alta mar, las bolsas de plástico son particularmente peligrosas. Cuando veas una, no dudes en recogerlas para tirarlas a la papelera. Las tortugas marinas las confunden con medusas, las comen por error y se ahogan.
9-. Las bolsas de plástico desechables también contaminan y tardan siglos en degradarse. Además, su producción resulta muy contaminante. Hay otras soluciones para hacer la compra, mochilas y las bolsas reutilizables que ofrecen algunos establecimientos.
10-. Evitar comprar demasiados productos desechables, como platos de plástico, cubiertos... Reducimos el consumo y la producción de estos artículos.
